El abuelo, mi Capitán, me contaba cada tarde ¡historias y más historias! Yo escuchaba con mi sombrero favorito, el de rey, porque para él soy su rey.
Ahora el abuelo ya no está y hay un agujero enorme ahí, en mi pecho, al lado del corazón.
Siempre es triste despedirse de alguien a quien quieres mucho. Y más aún si la despedida es para siempre.
Pero mamá dice que él siempre me estará acompañando….
Muerte
Mostrando 1–18 de 25 resultadosOrdenado por popularidad
“Mamamigas” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
¿Por qué no vivimos para siempre?
Este libro para niños pequeños explica el círculo de la vida con la ayuda de simpáticos animales. Explora las diferentes emociones y aspectos relacionados con la muerte y responde, con la ayuda de solapas, a preguntas que pueden inquietar a los pequeños. ¿Se puede hablar de la muerte? ¿Qué pasa cuando alguien muere? ¿Puedo llorar y esconderme? ¿Cómo puedo dejar de estar triste?
¿Y si morir fuera como convertirse en mariposa?
–Abuelo, ¿tú te vas a morir?
–Algún día, corazón. Pero espero que no sea pronto.
Un libro ilustrado esencial que da rienda suelta a los niños para que expresen sus preguntas, miedos, reflexiones e ideas sobre la muerte. Incluye una guía didáctica de la terapeuta de duelo Rebecca Dabekaussen sobre cómo abordar con los pequeños este tema tan complejo y al mismo tiempo inevitable.
CUENTO + GUÍA DIDÁCTICA
Más allá
"Los artistas del Circo Galaxia arriesgan sus vidas a diario. Saltan del trapecio sin red, tragan fuego y espadas, vuelan disparados por cañones... Quizás por eso hablen tanto acerca de la muerte. ¿Qué habrá después? ¿Cómo será el «más allá»? En el Circo Galaxia hay tantas respuestas diferentes como aletas, antenas y hocicos...?
Os invitamos a que dejéis volar vuestra imaginación sobre lo que habrá «más allá» de la muerte en las diferentes culturas. A que penséis en la vida como una preciosa estrella fugaz que pasa rápido. Os invitamos a conectar con aquellos que ya se han ido al preguntaros sobre su paradero. Así que: ¡pasad y disfrutad de este circo de la vida!
Siempre
Osito piensa que su mamá es la mejor del mundo. Ella le enseña todas las cosas que un osito debe aprender para convertirse en un oso grande y fuerte, y siempre está a su lado para protegerlo.
Pero ¿Qué pasaría si algún día su mamá no estuviera?
Grandes ideas para mentes inquietas
Explora las 20 grandes preguntas de nuestro tiempo ¿Qué es la justicia? ¿Y la libertad? ¿Qué son los prejuicios? ¿Quién ha tenido las grandes ideas? Este libro reimagina la filosofía, la relaciona con aspectos cotidianos y expone las opiniones diversas de muchos grandes pensadores y personajes de la historia. Inspira y reta a pensar de manera crítica en un mundo que necesita desesperadamente jóvenes mentes inquietas.
El árbol de los recuerdos
Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba cansado. Observó su querido bosque una última vez y se quedó dormido para siempre.
Este cuento, dulce y reconfortante, celebra la vida y todos los recuerdos que permanecen en nosotros tras la muerte de un ser querido.
Un pellizco en la barriga
Mar es una niña que ha vivido la pérdida de un ser querido con la que tenía una estrecha relación. El problema es que no es capaz de expresar lo que siente y por ello hay veces que se enfada, llora, no tiene ganas jugar o actúa como si no hubiera pasado nada.
Nadie sabe que guarda un gran secreto que le provoca un pellizco en la barriga y es que se siente triste por todas las cosas que no pudo decirle, los abrazos que ya no puede darle o las disculpas que no pudo pedirle.
Una noche, Mar tendrá un sueño que lo cambiará todo. Una experiencia que le hará librarse de esos secretos que no le dejan ser feliz y sentirá una gran sensación de libertad y agradecimiento.
La gota de agua
¿Y si la muerte pudiera explicarse como el instante en el que una gota de agua cae al mar?
¿Qué pasa con la gota de agua?
¿Qué pasa con el agua de la gota?
Premio «Los Mejores 2020» del Banco del Libro en la categoría libros informativos
Mamamigas
A Paula le encanta cocinar, pero también comer, por eso sus hijos y sus nietas la llaman… ¡Mamamigas!
Un buen día, a Mamamigas le regalaron un pollito, un pollito mágico que la acompañó día tras día.
Gracias, Tejón
Tejón era ya muy viejo y sabía que pronto tendría que morirse, pero no sentía miedo, a fin de cuentas morir significaba simplemente abandonar un cuerpo que ya no funcionaba tan bien como cuando era joven. Lo que le preocupaba en realidad era cómo se sentirían sus amigos cuando él ya no estuviera. Cuando Tejón se despide, alejándose madriguera abajo, sus amigos se sienten muy tristes. Lo único que les consuela es recordar aquellas cosas que Tejón les enseñó cuando aún vivía.
¡Yo quiero saber de verdad lo qué es la muerte!
Cuando ve que el gato de Julio ha cazado a un pajarillo, Emma se plantea muchas preguntas acerca de la muerte y de la existencia del más allá. Por suerte, su amigo Julio sabe mucho sobre el tema y se lo explica todo con la ayuda de su cuaderno de dibujos.
En esta segunda entrega Emma y Julio abordan un tema que interesa y preocupa a los niños y niñas desde que tienen conciencia de la muerte, pero lo hacen con la alegría de quien tiene toda una vida por delante de la que disfrutar.
Un libro sin complejos, para los chicos y chicas que quieren saberlo TODO, y para las madres y los padres que no saben ya qué inventar para responderles.
El hilo invisible. Pequeñas manos
Formato cartón. Esta adaptación en todo cartón de El hilo invisible es ideal para compartir la lectura con los más pequeños. ¡Hecho para pequeñas manitas!
Este cuento especialmente os ayudará a «trabajar» el tema de la separación, ya sea por inicio escolar, ya sea por si os toca vivir alguna muerte cercana, o si ha habido divorcio y hay que abordar la añoranza. El cuento lo he creado para dar seguridad a la infancia y para que sepan que hay cosas que no se ven ni se tocan, pero existen.
Ojalá os ayude a vivir los vínculos de una manera más consciente y plena.
El secreto de mis abus
Cloe se encuentra ante una importante decisión para una tarea del cole sobre sus abus: presentar de nuevo a sus abuelos, un amante del deporte y un increíble cantante a los que sus compis ya conocen, o mostrar por fin la verdadera identidad de sus abuelitas. ¿Se atreverá Cloe a revelar el secreto de sus abus?
Un álbum ilustrado que trata de una forma muy especial la pérdida de nuestros seres queridos
Un lugar que no está en los mapas
Un pájaro, un gato, un perro. También una flor. Todo aquello que amamos se va al lugar que le hacemos en nuestro corazón.
Ahí es a donde se ha ido Pompón, el perro de Aikú, y ahí es a donde le gustaría ir al abuelo de la niña el día en que también él se desprenda como una hoja.
Cómo hablarles a tus hijos acerca de la muerte y el duelo
Afrontar la muerte de alguien puede ser triste, estresante y confuso, y los adultos no siempre sabemos cómo hablar con los peques sobre estas cuestiones o cómo responder a todas las preguntas que pueden surgirles. Encontrar las palabras apropiadas para hablar sobre la muerte es difícil; hallar la manera de explicarles el fallecimiento de un ser querido y manejar las emociones que nos embargan exige un esfuerzo.
La educadora y escritora Molly Potter ha escrito este libro para ayudarnos a gestionar estas situaciones. Cómo hablarles a tus hijos acerca de la muerte y el duelo explica qué es, por qué las personas mueren, cómo debería reaccionar la gente al fallecimiento de alguien, y qué sucede después de que una persona haya muerto. Pero con su habitual enfoque pedagógico y positivo, también nos ofrece un montón de ideas que podemos llevar a cabo para ayudar a que un ser querido que ha muerto sea recordado.
En todas partes y en cualquier lugar
La madre de Yolanda ha muerto.
En un momento estaba respirando. Y al instante siguiente no.
Ella estaba allí, y sin embargo ya no está.
¿Dónde podría estar su mamá ahora?
"Si me buscas, mi querida, me encontrarás" le había dicho su mamá.
Así que Yolanda decide ir a buscar. En el camino ella recibe ayuda y conocimientos de algunas personas maravillosas.
Escrito por Pimm van Hest e ilustrada por Sassafras De Bruyn, esta es una historia poética sobre la pérdida y sobre la creencia inspiradora de una niña que encontrará a su madre en todas partes y en cualquier lugar.
Peque y yo
Cuando mi perro Peque murió, todos en casa nos pusimos tristes.
Al día siguiente, una nube comenzó a seguirme a todos lados, me entró jabón en los ojos y un pulpo me agarró muy fuerte del corazón.