Lecturas terroríficamente… ¡divertidas!

publicado en: Blog | 0

Llegan desde las creencias, la mitología, la imaginación. Brujas, vampiros, fantasmas, monstruos…

Éxito asegurado que se mantiene de generación en generación. Personajes que con sus historias fascinan a grandes y pequeños. Una selección de narrativa corta, que mantiene la esencia de la ilustración y un lenguaje sencillo que hacen de sus títulos historias divertidas y cercanas.

«Anna Kadabra»

  • Texto: Pedro Mañas
  • Ilustraciones: David Sierra
  • Editorial: Destino

Anna es una niña normal… ¡al menos eso debe hacer creer a todo el mundo! Ni siquiera sus padres saben que pertenece al mágico Club de la Luna Llena. Por las mañanas se enfrenta a los problemas del colegio y por las tardes estudia hechicería en una casa encantada. Criaturas mágicas, patinetes voladores, mascotas traviesas y un nombre en clave: ¡Anna Kadabra!

«Moztruos»

  • Texto: Pedro Mañas
  • Ilustraciones: Black Ramu
  • Editorial: Ediciones SM

Mumus es el «moztruo» más terrible del mundo…… pero más terrible es lo mal que se le da asustar. Por eso le enviaron al Internado Escalofríos, a ver si aprendía. Allí conocerá a otros monstruos y vivirán un montón de aventuras.

«Marcus Pocus»

  • Texto: Pedro Mañas
  • Ilustraciones: David Sierra
  • Editorial: Destino

Llega Marcus Pocus, el mejor amigo de Anna Kadabra.

Con Anna Kadabra, conocimos al mágico Club de la Luna Llena. Entre sus integrantes, está el pequeño Marcus Pocus, ¡un travieso aprendiz de brujo!

En esta colección, se relatan las aventuras de Marcus Pocus. Si Anna Kadabra transcurría en Moonville, las aventuras de Marcus Pocus cambian de escenario: Suncity, un lugar urbano y también muy misterioso, ¡en el que la magia es la protagonista!

En esta primera aventura, Marcus Pocus descubrirá que la ciudad no solo tiene magia… también se reparte a domicilio.

¿Y si la magia llamara a tu puerta?

«Mortina»

  • Texto: Barbara Cantini
  • Ilustraciones: Barbara Cantini
  • Editorial: La Galera

La muerte nunca había sido tan divertida. Las aventuras de una niña zombie terroríficamente divertidas.
Mortina es una niña, pero no es como las demás: es una niña zombi. Vive en Villa Decadente con su tía Angustias y su inseparable Mustio, un perro que no se sabe si está vivo o muerto. A Mortina le encantaría tener amigos de su edad con los que jugar y divertirse, pero su tía le ha prohibido dejarse ver: podría asustar a la gente. 

«Malvarina»

  • Texto: Susanna Isern
  • Ilustraciones: Laura Proietti
  • Editorial: Flamboyant

Una serie de novelas infantiles donde la protagonista, Malvarina, tratará de aprender a ser bruja siguiendo sus propias normas, algo que traerá de cabeza a las tres brujas malvadas. La inocencia y valentía de esta pequeña tan poco convencional se ganará un hueco en los corazones de todos los lectores.

Isadora Moon

  • Texto: Harriet Muncaster
  • Ilustraciones: Harriet Muncaster
  • Editorial: Alfaguara

Mitad hada, mitad vampiro ¡y totalmente única!

Su mamá es un hada, su papá un vampiro y ella tiene un poquito de los dos. Le encanta la noche, los murciélagos y su tutú negro de ballet, pero también la luz del sol, las varitas mágicas y su conejo rosa Pinky.

Con irresistibles ilustraciones en negro y rosa y una heroína única, «Isadora Moon» es una encantadora y divertida serie de aventuras que quieren flores y purpurina, pero a los que también les atrae el mundo misterioso de los vampiros.

«Los Mortimort»

  • Texto: Raquel Díaz Reguera
  • Ilustraciones: Raquel Díaz Reguera
  • Editorial: Montena

¡CUIDADO! Con este libro podrías morirte… ¡de risa!

Llega la nueva serie de aventuras de Raquel Díaz Reguera.

¡Hola! Me llamo Julia Mortimort.

Todas las familias son diferentes, pero mi familia es demasiado especial.

¡Son vampiros, zombis, niños lobo y fantasmas!

Hasta hace poco yo pensaba que era la única humana normal de la familia, pero hoy, en el cole, ha pasado algo que lo ha cambiado todo: he hecho volar una caca telepáticamente y la he estampado contra la cara de mi archienemiga.

Sí, tener poderes suena genial, pero hay un GRAN problema:

¡AHORA LAS BRUJAS ME BUSCAN PARA QUEDARSE CON MI MAGIA!

«Gertrudis busca trabajo»

  • Texto: Ana Meilán
  • Ilustraciones: Agustina Mattar
  • Editorial: Entre nubes y cuentos

Desde que Gertrudis perdió su empleo, las deudas no hacen más que crecer. Cada mañana Bladislavo le grita que acabará en la hoguera si no paga lo que debe.
¡Es hora de buscar trabajo! Cuidado con reírte al tararear los conjuros, ya sabes que las brujas y los niños nunca se han llevado bien.
Si quieres acompañarla, súbete a su escoba y agárrate fuerte porque llega tarde al primer trabajo.

«Los cazapesadillas»

  • Texto: Pedro Mañas
  • Ilustraciones: Luján Fernández
  • Editorial: Ediciones SM

Piper es una niña vagabunda que malvive en el Callejón Malaespina junto a Max Chatarra, el robot que ha construido para no sentirse sola. Ambos están acostumbrados a las ratas, la peste, la niebla, las pulgas… Sin embargo, pronto descubrirán que el Londres victoriano esconde peligros aún peores. Fantasmas, vampiros, momias, hombres lobo… ¡nada resulta lo bastante aterrador para Los Cazapesadillas!

Y dentro de esta selección podemos encontrar historias para primeros lectores, con personajes algo mas complejos e historias mas largas, pero que no dejarán de cautivar al lector que se sumerja entre sus páginas.

«Amelia Fang»

  • Texto: Laura Ellen Anderson
  • Ilustraciones: Laura Ellen Anderson
  • Editorial: Molino

Bienvenidos al mundo de Nocturnia, donde reina la oscuridad, la purpurina es aterradora y los unicornios son la causa de las pesadillas.

Acompaña a Amelia en esta monstruosa aventura… ¡no muerde!

Le encanta jugar a atrapa el goblin y pasar tiempo con Pulposi, su calabaza de compañía.

No soporta el Baile Barbárico que organizan sus padres porque es un aburrimiento total.

Ah, y una cosa: Amelia es una vampira

«Victoria Stitch»

  • Texto: Harriet Muncaster
  • Ilustraciones: Harriet Muncaster
  • Editorial: Alfaguara

¡Nada puede detener a la brillante y malvada Victoria Stitch!

Las princesas mellizas Victoria Stitch y Celestine son como el día y la noche. Viven en el bosque mágico de Wiskling, gobernado por su familia desde hace generaciones. Aunque parece que ellas nunca reinarán.

Celestine acepta que ya no son herederas al trono, pero Victoria Stitch lo lleva muy mal. ¡El trono debe ser suyo! ¡Ella ha nacido para reinar!

Hay historias que pueden cambiarse. Y Victoria Stitch ha llegado para quedarse. ¿Será capaz de cambiar su destino?

«Vlad, el peor vampiro del mundo»

  • Texto: Anna Wilson
  • Ilustraciones: Kathryn Durst
  • Editorial: Edelvives

Vlad es un vampiro de ocho años normal y corriente. Lo único que lo diferencia del resto es lo mal que se le da serlo: no le gusta cómo sabe la sangre, es incapaz de transformarse en murciélago y, en lugar de dormir durante el día (como todo buen vampiro que se precie), se queda despierto hasta el anochecer leyendo una novela sobre humanos que encontró escondida en la enorme biblioteca de la Mansión Miseria.

«Distrito P.A.V.O.R.»

  • Texto: Tommy Donbavand
  • Ilustraciones: Tommy Donbavand
  • Editorial: Edelvives

El día de su décimo cumpleaños, Luke Watson se transforma por primera vez en hombre lobo, por lo que él y su familia son obligados a mudarse al Distrito P.A.V.O.R. Allí descubrirán un mundo habitado por todo tipo de monstruos, que causarán terror a los señores Watson. Junto a sus amigos RH Negativo, un aspirante a vampiro, y Cleo, una joven momia, Luke intentará encontrar la manera de llevar a sus padres de vuelta a su mundo. Los tres chicos vivirán las más emocionantes aventuras entre unos seres monstruosos muy poco convencionales.

«Scary Harry»

  • Texto: Sonja Kaiblinger
  • Ilustraciones: Frederic Bertrand
  • Editorial: Edelvives

Desde que murieron sus padres, Otto vive con su tía en una casa encantada. Solo él y su mascota Vincent, un murciélago parlanchín, son capaces de ver a los tres fantasmas que la habitan: el antiguo dueño de la casa y sus dos fieles sirvientes, que se convertirán en unos peculiares amigos, igual que el misterioso Harry. Este don especial le meterá en algunos líos, pero también le permitirá, con ayuda de sus amigos fantasmas y de su amiga Emily, acabar con los planes de algunos malvados enemigos.

Espero que os haya gustado, y si no los conoces te invito a que los descubras. Vuelvo en unos días con algo más para disfrutar no solo en la noche de Halloween, si no en cada uno de los días.

¡Hasta pronto tejedores!

Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *