Cuentos desde 3 años
Mostrando 1–18 de 521 resultadosOrdenado por popularidad
Mamá Naturaleza
Mamá Naturaleza está rebosante de vida, muchas crías de diferentes animales han nacido entre sus versos y sus ilustraciones. Ven a conocerlos y descubrirás lo que les une.
Si lo quieres dedicado, el plazo de entrega se hará un poco mas tarde...
Hija
Un mensaje lleno de amor para que las niñas recuerden que sus mamás y sus papás estarán siempre a su lado en cada paso que den en esta aventura que es la vida.
Hijo
“Anoche tuve un sueño. Un sueño en el que llegabas a nuestro hogar con los ojitos apenas abiertos y un montón de preguntas en la punta de la nariz…”.
Tras el éxito de “Hija “ y de sus mismos autores, llega “Hijo”, un tesoro para la biblioteca y para el corazón de los más pequeños. Un libro que toda la familia querrá volver a leer, una y otra vez, para recordar el privilegio que es recorrer juntos el camino que nos ofrece la vida.¿Por que lloramos?
¿Por qué lloramos?, pregunta Mario a su madre.
Y ella le habla de nubes, del mar, de piedras, de cofres y de muros.
Las lágrimas nos riegan muy lentamente y nos ayudan a crecer, nos calman y son un bálsamo para las heridas. ¡Todos lloramos!
Mamá-Un libro para celebrar la alegría de ser madre
«Contigo he aprendido que ahí fuera me espera un mundo sorprendente»
Mamá es un canto poético que celebra un vínculo que es más fuerte que cualquiera, un amor que trasciende todas las fronteras. Mamá es quien nos protege con su mirada, quien nos reconforta con sus palabras, quien nos ayuda con su fortaleza, quien nos ampara con su cariño.
En este precioso álbum ilustrado, un canto a todas las mamás del mundo, con espectaculares ilustraciones en cada página, las madres encontrarán su voz, escucharán la gratitud y el cariño que les profesan sus hijas e hijos, y sentirán el poder del amor más grande.
Un libro para disfrutar de la alegría de ser mamá.
Susanna Isern es autora de grandes éxitos editoriales como las historias de Daniela Pirata o las de la bruja Petra de los Tornados. Compone un texto lírico y delicado, que combina magistralmente con las imágenes de Sonja Wimmer, ilustradora de grandes libros como Hija, Hijo y La coleccionista de palabras.
Hermanos
De los mismos creadores de los títulos superventas Hija e Hijo, llega Hermanos, un bello homenaje a los hermanos y hermanas que nos recuerda que ese vínculo especial que les une, ha sido forjado en las mismísimas estrellas.
Es cierto que a veces nos peleamos cuando queremos los mismos juguetes, pero al caer la noche nos abrazamos y nos quedamos dormidos, mientras leemos historias sobre duendes. ¡Hay tantas cosas en las que nos parecemos! Y algunas en las que somos distintos. Pero estoy seguro de una cosa: siempre estaremos juntos, para apoyarnos. No importan las tardes de tormenta ni la sombras de la noche que vengan a visitarnos. Hemos aprendido tanto el uno del otro, hemos descubierto que la noche y el día, aunque parezcan tan distintos, forman parte de una misma melodía.
Los hermanos juegan juntos, se pelean, se abrazan, ríen y lloran. Pero, por encima de todo, permanecen unidos por un lazo invisible que los acompaña en el camino de la vida.
Estoy contigo
A veces un abrazo vale más que mil palabras... el consuelo de alguien que simplemente escuche, ría y nos abrace.
El hilo invisible
Nura ha descubierto el secreto que guarda el ombligo. Ahora ya sabe que de él sale un hilo invisible que la une a todas las personas que más quiere: su madre, su padre, sus abuelos, sus tíos, sus primos, sus amigos... Nunca más tendrá miedo cuando no estén con ella, porque sabe que ese hilo la une a ellos, más allá del tiempo y del espacio, ¡y que estarán conectados para siempre!
Un cuento sobre los vínculos que nos unen con quien más queremos, y sobre cómo a menudo las cosas más importantes son las que no se ven.
A paso lento
Las tortugas, una a una, nacen a orillas del mar. Bajo la luz de luna, se asoma también Pilar.
Huyendo de unos cangrejos, en una jungla se adentra, sigue una luz, a lo lejos, a ver si su hogar encuentra.
Se topa con un tapir, un murciélago en pijama, un roquero puercoespín y un jaguar con mala fama.Unos monos con premura, también guían a Pilar, que harta de tanta aventura, solo quiere ir a su hogar.
¿Crees que lo logrará?
A paso lento es un cuento que, con rimas, acción y humor, refleja la realidad de cómo la contaminación lumínica afecta a las tortugas marinas.
¡Caramba, Miranda!
Miranda nació con un cuello muy largo, larguísimo, más largo que un día sin pan. Si lo estiraba, podía mirar entre las nubes y saber qué tiempo iba a hacer.
Gracias a eso, Miranda se convirtió en la jirafa meteoróloga más famosa del mundo mundial. Los habitantes de la sabana estaban encantados con sus predicciones. No fallaba nunca. Hasta que un día, sin saber por qué, todo cambió.
Papá-Un libro para celebrar la alegría de ser padre
Un cuento de Susanna Isern perfecto para celebrar el Día del Padre
«Este árbol sólido, alto y resistente es papá. El de la caja de herramientas, el de los pasos de gigante, el de los brazos que lo atrapan todo con certeza. El que cambia con el tiempo y con la vida, pero por el cual el cariño permanece siempre igual».
En este precioso álbum ilustrado, un homenaje a todos los papás del mundo, con espectaculares ilustraciones en cada página, los padres sentirán el poder del amor más grande. Una historia con estilo poético ideal para que padres e hijos lean juntos mientras profundizan en el precioso lazo que los une.
Un libro para disfrutar de la ilusión de ser papá.
La sillita de la Reina (Qué nunca se peina)
A la sillita de la reina que nunca se peina. Desde enero hasta diciembre no ha conocido un peine. Cada mes, en su pelo enmarañado, hallarás algún ser disparatado. Si los quieres descubrir, ¡No mires para otro lado! Un divertido cuento rimado inspirado en la conocida canción/juego popular.
¿Qué necesito cuando me enfado?
Cuando Dami se enfada grita, llora, se tira al suelo, da patadas, se estira del pelo... pero no se está portando mal, solo está expresando sus emociones.
A través de la historia de Dami, Tania García, creadora de la Educación Real«, nos explica qué necesitan los niños y niñas cuando se enfadan, y, por tanto, qué deben hacer los adultos en ese momento para comprenderlos y acompañarlos, ayudándolos así en la creación de su personalidad y su autoestima.
La luz de Lucía
Lucía es la menor de una familia de luciérnagas. Quiere brillar como lo hacen las demás, pero es demasiado pequeña. Por fin, una noche, a Lucía le llega su momento: podrá salir e iluminar el bosque. Hasta que algo la detiene...
Tragapalabras
A la protagonista de este cuento le encantaban los alimentos, pero lo que más comía a lo largo del día eran palabras. Sí, sí, palabras. Cuando Juliana pensaba que aquello que iba a decir podía crear un problema, se lo tragaba. Pero un día, en el parque, le ocurrió algo inesperado.
Puedes
La vida merece ser vivida sin límites para sentir, aprender y crecer.
PUEDES hacerlo.
Porque el mundo está lleno de oportunidades que no te puedes perder.
Un álbum bello y delicado que nos invita a eliminar barreras y sentir en todo su esplendor.
Doña Fantasía
Sueños, musas, ilusión y poesía:
¡bienvenidos al mundo de Doña Fantasía!
Disparatados personajes entre sus versos habitan, encantados e impacientes esperan vuestra visita.
Este libro ha recibido el sello de Literatura Respetuosa por ser considerado una obra editorial que ha tenido entre sus objetivos ofrecer una lectura que potencie el desarrollo armónico de la infancia, así como el respeto de los derechos y las libertades de niñas y niños.
La bruja que no quería ser princesa
«¿Princesa, yo? ¿Me has visto bien? íSoy una bruja!»
La temible bruja Petra de los Tornados es la legítima heredera del difunto rey Papanatas V y debe ocupar su lugar como princesa de Sotavento. Pero# ¡Ella es una bruja! Aun así, vivir en un palacio resulta tan tentador que Petra decide intentar convertirse en princesa. ¿Qué puede haber mejor que pasarse el día tumbada en una gran cama, paseando por los jardines y haciendo lo que le apetezca? Pronto Petra descubrirá que ser princesa no es tan divertido como parece...
Este no es un cuento corriente sobre brujas y princesas. Es una historia sobre ser uno mismo que invita a huir de los estereotipos. Porque las cosas no siempre son lo que parecen... Y porque igual no todas queremos ser princesas.