Sentimientos
Mostrando 1–18 de 44 resultadosOrdenado por popularidad
¿Por que lloramos?
¿Por qué lloramos?, pregunta Mario a su madre.
Y ella le habla de nubes, del mar, de piedras, de cofres y de muros.
Las lágrimas nos riegan muy lentamente y nos ayudan a crecer, nos calman y son un bálsamo para las heridas. ¡Todos lloramos!
Mamá-Un libro para celebrar la alegría de ser madre
«Contigo he aprendido que ahí fuera me espera un mundo sorprendente»
Mamá es un canto poético que celebra un vínculo que es más fuerte que cualquiera, un amor que trasciende todas las fronteras. Mamá es quien nos protege con su mirada, quien nos reconforta con sus palabras, quien nos ayuda con su fortaleza, quien nos ampara con su cariño.
En este precioso álbum ilustrado, un canto a todas las mamás del mundo, con espectaculares ilustraciones en cada página, las madres encontrarán su voz, escucharán la gratitud y el cariño que les profesan sus hijas e hijos, y sentirán el poder del amor más grande.
Un libro para disfrutar de la alegría de ser mamá.
Susanna Isern es autora de grandes éxitos editoriales como las historias de Daniela Pirata o las de la bruja Petra de los Tornados. Compone un texto lírico y delicado, que combina magistralmente con las imágenes de Sonja Wimmer, ilustradora de grandes libros como Hija, Hijo y La coleccionista de palabras.
Tengo un volcán
Un cuento para saber qué podemos hacer con la rabia.
Papá-Un libro para celebrar la alegría de ser padre
Un cuento de Susanna Isern perfecto para celebrar el Día del Padre
«Este árbol sólido, alto y resistente es papá. El de la caja de herramientas, el de los pasos de gigante, el de los brazos que lo atrapan todo con certeza. El que cambia con el tiempo y con la vida, pero por el cual el cariño permanece siempre igual».
En este precioso álbum ilustrado, un homenaje a todos los papás del mundo, con espectaculares ilustraciones en cada página, los padres sentirán el poder del amor más grande. Una historia con estilo poético ideal para que padres e hijos lean juntos mientras profundizan en el precioso lazo que los une.
Un libro para disfrutar de la ilusión de ser papá.
Puedes
La vida merece ser vivida sin límites para sentir, aprender y crecer.
PUEDES hacerlo.
Porque el mundo está lleno de oportunidades que no te puedes perder.
Un álbum bello y delicado que nos invita a eliminar barreras y sentir en todo su esplendor.
Doña Fantasía
Sueños, musas, ilusión y poesía:
¡bienvenidos al mundo de Doña Fantasía!
Disparatados personajes entre sus versos habitan, encantados e impacientes esperan vuestra visita.
Este libro ha recibido el sello de Literatura Respetuosa por ser considerado una obra editorial que ha tenido entre sus objetivos ofrecer una lectura que potencie el desarrollo armónico de la infancia, así como el respeto de los derechos y las libertades de niñas y niños.
Tengo un volcán y no quiero respirar
¡PREVENTA! Entrega a partir del 9 de marzo
El cuento para saber qué más hacer con la rabia.
Nueva entrega del éxito de ventas "Tengo un volcán" (más de 100.000 ejemplares vendidos), el cuento para saber qué hacer con una emoción tan complicada y a la vez tan habitual como la rabia. En esta ocasión conoceremos a Sam que, a diferencia de su hermana Alba, no consigue respirar para apagar su volcán.
¡Un nuevo reto para el hada de los volcanes! ¿Conseguirá ayudar a Sam?
Un cuento cargado de muchas herramientas para ayudar a pequeños y mayores a gestionar todas las situaciones en las que se nos enciende el volcán que llevamos dentro.
La fuente escondida
La fuente escondida es un libro que te ayudará a ti y a tus hijos o hijas a volver a reconectar.
Es un cuento para reencontrarnos a nosotros mismos y así, poder estar mejor también con los demás. Un cuento que habla del lugar de donde sale la conexión con uno/a mismo/a, de la esencia de quienes somos. Conectar con nuestro ser es paso imprescindible para poder ser más felices y vivir una vida más plena y consciente.
Si te gustó "El hilo invisible" estoy convencida que este nuevo cuento te encantará.
El poder de las palabras, aprendiendo a ser feliz
¿Alguna vez has pensado como algo tan sencillo como las palabras puede ser a la vez tan mágico? No somos consciente del inmenso poder que tienen las palabras.
Con este libro los niños van a descubrir y aprender a utilizar esa magia. Van a ser capaces de convertirlas en herramientas que les ayudarán a ser más positivos, más conscientes de su estado de ánimo, a resolver de mejor manera las situaciones a las que se tengan que enfrentar, y por supuesto van a sentirse mucho más felices
Abuelos
Llega la quinta entrega de la premiada colección “Amor de familia”, Abuelos. Una historia tierna y entrañable que dibuja el vínculo inquebrantable e incondicional con los abuelos.
«Mis abuelos están a mi alrededor de muchas formas. Los siento en el viento y en el vuelo de las mariposas.»
Me gustaría escribir una carta y contar de corazón aquello que los abuelos significan para mí. Querría plasmar en una hoja de papel todas las tardes en el parque, los aromas que salían de la cocina, las historias descabelladas que siempre me han contado y los cuentos que me leían al abrigo de la noche. Pasará el tiempo, pero nunca olvidaré ese amor que siento al recordarlos, esa ternura que me despiertan los momentos vividos.
Esta historia sobre amor incondicional y gratitud hacia la vida os llenará los corazones de ternura y creará un entorno seguro donde poder compartir la magia y el amor con los niños.
Un cuento con ilustraciones a todo color para toda la familia.
¿Qué son las emociones?
Un libro que explora la felicidad, la tristeza, la cólera, el miedo y la preocupación de una manera fácil de entender para los niños pequeños.
Contiene escenas en las que un grupo de animalitos experimenta distintas emociones y bajo las solapas de cada página hay respuestas a preguntas importantes que pueden plantearse los niños, como, por ejemplo, por qué no están contentos todo el tiempo o qué pueden hacer para alegrar a un amigo.
Incluye técnicas sencillas y muy útiles para gestionar el estrés y la ansiedad.
Otros títulos de esta colección para pequeños curiosos son ¿Quiénes son las abejas?, ¿Cómo hablan los animales?, ¿Por qué llueve? y ¿De dónde vienen los niños?
El círculo
El cuento para encontrarnos en la diferencia.
Rosa, maestra de un colegio, observará como, a menudo, surgen conflictos entre sus alumnos, consecuencia del malestar que provoca algunas de las emociones que sienten. Con el objetivo de que vuelvan a conectar entre ellos y descubran que tienen más en común de lo que piensan, les propondrá el juego de El Círculo.
"El círculo" es un cuento para tratar la diferencia, así como el conflicto, como una cosa natural e inherente a la vida. En lugar de verlo como algo negativo, os invitamos a verlo como una oportunidad para crecer y aprender a relacionarnos.
Sensibles
Después de El hilo invisible y La fuente escondida, Míriam Tirado regresa con un nuevo álbum ilustrado que nos invita a abrazar nuestros sentimientos.
Desde muy pequeña, Martina a menudo se siente incómoda. Unas veces es por la luz, que la ciega, o por un ruido, que la asusta. Otras veces, es por las costuras de la ropa, que se le clavan y casi parece que tenga pinchos en la piel.
Aunque a veces es difícil ser tan sensible, Martina descubrirá que, en realidad, tiene un superpoder. Gracias a su sensibilidad, puede sentir, vivir y conectar con los demás con mayor intensidad.
Todos somos sensibles, en mayor o menor medida. Un cuento sobre la sensibilidad que nos permitirá abrazar lo que sentimos y vivir siendo nosotros mismos.
¿Por qué es importante este cuento?
-Nos enseña el valor de la diferencia y de la sensibilidad
-Nos ayuda empatizar con los demás, a entender mejor
-Da pie a que pequeños y mayores expresemos nuestros sentimientos
El libro perfecto para regalar, de gran tamaño y con ilustraciones a todo color.
Kai y Emma-Un virus en casa
Una nueva entrega de Kai y Emma, la colección de Míriam Tirado, autora de El hilo invisible y Sensibles, para familias reales.
La colección de Míriam Tirado, autora de El hilo invisible, para familias que creen en la importancia de la educación emocional y consciente, y que quieren acompañar a sus hijos e hijas desde el amor y el respeto profundo.
Cuando un virus entra en casa... ¡es imposible escapar de él! Empieza uno y van cayendo todos los demás en casa. Y con el malestar... ¡muchos más problemas! Cuidar a los enfermitos, y hacerlo cuando tampoco estamos bien, así como la impaciencia de los más pequeños por volver a estar sanos. ¡Qué caos!
Míriam Tirado aporta a esta situación cotidiana a la que se enfrentan todas las familias su habitual visión emocional y consciente para ayudarnos a extraer lo mejor de cada experiencia: el saber que juntos crecemos como familia.
Mandril
Mandril está siempre en su roca.
Pasa los días ayudando a otros animales sin decir ni una palabra... ¡Simplemente los escucha! Pero, ¿tendrá tiempo para escucharse a sí mismo?
¡Descúbrelo en esta historia!
Te quiero
Estar enamorado es un estado, un golpe de suerte, una sorpresa, un sentimiento, una sensación, una emoción.
El amor se experimenta, se expresa, se cuenta, se comparte, empieza, termina a veces. Pero no siempre.
Hay tantos tipos de amor como tipos de amantes. El amor está en el aire. Quentin Gréban lo ha capturado con sus pinceles. Hélène Delforge lo ha reflejado en sus poemas. ¡El amor impregna estas páginas!
Una lata en el bosque y otras historias sobre la empatía
Marina camina por el bosque, las hojas tostadas crujen a su paso. De pronto mete el pie en un objeto duro y cortante. ¡Es una lata de metal! Y, por si fuera poco, se ha quedado atascada. Por suerte un grupo de animalillos del bosque acude a su rescate. Marina, Jorge, Naim, Toni, Liz, todos ellos son protagonistas de trece historias encadenadas por la empatía donde será necesario entender los sentimientos de los demás.
¿Qué será eso del amor. Minimoni?
A Minimoni le encanta pasear con su perro Max, se entienden la mar de bien. En cambio, a los mayores, a veces cuesta más entenderlos, como cuando hablan del amor... Dicen que es capaz de mover montañas, pero que, a la vez, se encuentra en las pequeñas cosas, o que nos hace volar. Pero si el amor no se puede ver, ni tocar ni pintar, ¿Cómo pueden saber qué es?