Autoestima
Mostrando 1–18 de 151 resultadosOrdenado por popularidad
¡Caramba, Miranda!
Miranda nació con un cuello muy largo, larguísimo, más largo que un día sin pan. Si lo estiraba, podía mirar entre las nubes y saber qué tiempo iba a hacer.
Gracias a eso, Miranda se convirtió en la jirafa meteoróloga más famosa del mundo mundial. Los habitantes de la sabana estaban encantados con sus predicciones. No fallaba nunca. Hasta que un día, sin saber por qué, todo cambió.
La bruja que no quería ser princesa
«¿Princesa, yo? ¿Me has visto bien? íSoy una bruja!»
La temible bruja Petra de los Tornados es la legítima heredera del difunto rey Papanatas V y debe ocupar su lugar como princesa de Sotavento. Pero# ¡Ella es una bruja! Aun así, vivir en un palacio resulta tan tentador que Petra decide intentar convertirse en princesa. ¿Qué puede haber mejor que pasarse el día tumbada en una gran cama, paseando por los jardines y haciendo lo que le apetezca? Pronto Petra descubrirá que ser princesa no es tan divertido como parece...
Este no es un cuento corriente sobre brujas y princesas. Es una historia sobre ser uno mismo que invita a huir de los estereotipos. Porque las cosas no siempre son lo que parecen... Y porque igual no todas queremos ser princesas.
¿Qué necesito cuando me enfado?
Cuando Dami se enfada grita, llora, se tira al suelo, da patadas, se estira del pelo... pero no se está portando mal, solo está expresando sus emociones.
A través de la historia de Dami, Tania García, creadora de la Educación Real«, nos explica qué necesitan los niños y niñas cuando se enfadan, y, por tanto, qué deben hacer los adultos en ese momento para comprenderlos y acompañarlos, ayudándolos así en la creación de su personalidad y su autoestima.
Tragapalabras
A la protagonista de este cuento le encantaban los alimentos, pero lo que más comía a lo largo del día eran palabras. Sí, sí, palabras. Cuando Juliana pensaba que aquello que iba a decir podía crear un problema, se lo tragaba. Pero un día, en el parque, le ocurrió algo inesperado.
Puedes
La vida merece ser vivida sin límites para sentir, aprender y crecer.
PUEDES hacerlo.
Porque el mundo está lleno de oportunidades que no te puedes perder.
Un álbum bello y delicado que nos invita a eliminar barreras y sentir en todo su esplendor.
La fuente escondida
La fuente escondida es un libro que te ayudará a ti y a tus hijos o hijas a volver a reconectar.
Es un cuento para reencontrarnos a nosotros mismos y así, poder estar mejor también con los demás. Un cuento que habla del lugar de donde sale la conexión con uno/a mismo/a, de la esencia de quienes somos. Conectar con nuestro ser es paso imprescindible para poder ser más felices y vivir una vida más plena y consciente.
Si te gustó "El hilo invisible" estoy convencida que este nuevo cuento te encantará.
Marta no da besos
Marta reparte sus besos como ella decide y no siempre es a quien se los pide. Algo muy normal, si te paras a pensarlo, aunque algunos adultos no acaban de aceptarlo.
¿Por qué es tan difícil de entender? En mis besos mando yo. Lo deberías saber.
1.Moztruos-El terrible Mumus
Mumus es el «moztruo» más terrible del mundo... pero más terrible es lo mal que se le da asustar. Por eso le enviaron al Internado Escalofríos, a ver si aprendía. Allí conocerá a otros monstruos y vivirán un montón de aventuras.
¡Nueva serie de Pedro Mañas!, el autor de Princesas Dragón.
La voz del bosque
Regresan los personajes de Cartas en el bosque y Un misterio en el bosque . Una historia sobre el acoso y la importancia de alzar la voz cuando sucede ante nosotros.
Un castorcillo con las orejas caídas y la mirada triste.
Un jabalí un tanto sospechoso.
Una ardilla con los ojos muy abiertos.
Castorcillo siempre pasaba desapercibido. En el colegio, él siempre se sentaba al fondo de la clase; en el bosque, se escondía detrás de los árboles para que nadie lo viera. Sin embargo, aunque le hubiera gustado ser invisible, las calamidades y los contratiempos lo perseguían. Castorcillo parecía la sombra de la mala suerte. Pero… ¿Por qué todo le pasaba a él? Un día, Ardilla detectó que la casualidad no era el motivo de los ojos tristes de Castorcillo. Dispuesta a descubrir quién hay detrás de estas pequeñas injusticias, Ardilla buscará la ayuda de todos sus amigos para despertar la voz del bosque, esa voz que siempre trae la paz y la unión.
1.Anna Kadabra-El Club de la Luna Llena
Anna está furiosa porque tiene que abandonar su vieja casa, su escuela y su ciudad. Se muda con sus padres a Moonville, un anticuado pueblo en medio del bosque. Para colmo, el lugar está lleno de leyendas y secretos. ¿Quién es, por ejemplo, ese gato misterioso que la sigue a todas partes? ¿Podría ser el gato de una bruja? Un momento... ¿y si la bruja fuera ella?
¿Qué necesito cuando estoy nervioso?
Próximo lanzamiento 13 de octubre ¡Haz tu reserva!
Después de enseñarnos cómo acompañar emocionalmente el ENFADO y el MIEDO de nuestros hijos, en este nuevo libro, Tania García, autora de Educar sin perder los nervios, nos da las claves para entender a los más pequeños cuando están nerviosos.
Cuando Álex está nervioso se mueve sin parar, se muerde las uñas y grita muy, muy fuerte... pero No está siendo malo, simplemente está expresando físicamente lo que su CEREBRO le indica que tiene que hacer.
A menudo, las madres y los padres no saben qué hacer cuando sus hijos están nerviosos. No saben cómo acompañarlos emocionalmente en ese momento tan complicado que rompe la armonía familiar. Por esto, Tania García, creadora de la Educación Real«, ha escrito este precioso cuento que tiene un doble objetivo:
1) Ayudar a los padres y madres a comprender y analizar los nervios de sus hijos, sin juzgarlos, y así encontrar el equilibrio y la conexión con ellos para poder enseñarles hábitos que equilibren el sistema nervioso y aporten bienestar.
2) Ayudar a los niños y niñas a aceptar que estar nervioso es algo natural que los ayuda a comprenderse a sí mismos y también a los demás.
Un libro ideal para leer en familia, para que padres y niños gestionen juntos los nervios.
La armadura de Hugo
Un original álbum ilustrado de Susanna Isern sobre las personas altamente sensibles.
De la mano de la grandísima Susanna Isern y con ilustraciones del genial David Sierra llega una historia maravillosa y conmovedora.
Hugo es un niño muy sensible y tiene la capacidad de percibir el mundo de una forma asombrosa. Sin embargo, a veces, eso le juega malas pasadas. Algunos niños de la clase no lo entienden y se ríen de él. Un día Hugo encuentra la forma de protegerse: ¡Una armadura! ¿Será esa la solución a todos sus problemas?
Descubre la historia de un niño con una sensibilidad extraordinaria. Hugo tiene un don, solo tiene que aprender a usarlo.
Un hada diferente
Las hadas vuelan por el bosque, revolotean por encima de las flores, dan vueltas y vueltas en el aire. Pero, ¿Y las hadas que nacen sin alas? De ellas son la tierra y sus secretos, y podrán correr, saltar y reír. Quizás no sea tan malo ser un hada diferente.
Daniela Pirata
Daniela sueña con ser pirata en el Caimán Negro. Pero Orejacortada y sus piratas no parecen muy contentos con la idea. Daniela tendrá que pasar difíciles pruebas. Pero, ¿y si estos piratas no quieren chicas en su barco?
Shhhhhhh ¡Loreto, esto es un secreto!
Loreto tiene un secreto que se le ha hecho bola.
Le cuesta mucho compartirlo y se siente muy sola.
Ella, en el fondo, lo quiere contar, pero no sabe ni por dónde empezar.
Menos mal que siempre tiene en quien poder confiar.
Únicos
Únicos es un libro que desborda empatía.
Un pequeño tesoro lleno de positividad, amor y respeto por uno mismo y por los demás.
Yo voy conmigo
¿Estamos dispuestos a cambiar lo mejor de nuestra forma de ser para gustar a los demás?
¿Vale la pena?
11.Anna Kadabra-La feria de las sombras
¡Una gran feria acaba de llegar a Moonville! Por desgracia, Anna y sus amigos están muy ocupados ahora que Oliver Dark ha entrado a formar parte de su club. La misteriosa magia negra del nuevo aprendiz no trae más que catástrofes. Anna cree conocer un medio para cambiar el color de sus poderes, pero...
¿Cuál será el precio?