Creatividad
Mostrando 37–54 de 57 resultadosOrdenado por popularidad
Valentina y el animal perfecto
La semana que viene, cada niña o niño se disfrazará en el colegio de su animal favorito. Valentina quiere ir del animal perfecto.
Pero, ¿Cuál es? Una osa, una jirafa, un elefante? la más valiente, el más alto, la más rápida, la que mejor vuela?
La Princesa Tótem
June ha crecido aislada del mundo real y educada con un destino claro: convertirse en la princesa Tótem, unida para siempre a su Animal. Cuando descubre lo que se espera de ella, June decidirá seguir su intuición...
Sébastien Pérez y Justine Brax regresan con esta heroína sensible y poderosa, que representa un verdadero mensaje de emancipación y libertad.
1.Memento Monstrum
¡No leas este libro! Lo pasarás fatal, porque aquí están las memorias bastante auténticas del conde Drácula. Y no se ahorra detalles sobre las más horrendas criaturas: yetis gigantescos, malvados hombres lobo, terroríficos peces viscosos... Te enterarás de historias espeluznantes sobre monstruos que desearías ignorar. ¡Última advertencia! Deja el libro donde está y lárgate antes de que caigas en sus garras.
Un libro ingenioso y desternillante en el que el conde Drácula repasa con sus nietos un viejo álbum de fotos y les cuenta historias de antiguos tiempos y monstruos que ya no se ven
Mujercitas-Parte II
Han pasado tres años desde la reunión familiar que selló el compromiso entre Meg y el señor Brooke, y ambos están a punto de casarse. En esta segunda parte, presenciaremos cómo las hermanas March caminan hacia la edad adulta intentando no traicionar sus deseos. Meg, la más convencional de todas, formará pronto una familia, Jo intentará convertirse en escritora y seguirá publicando sus historias en la prensa, Amy viajará por Europa para continuar con su formación artística, y la frágil Beth las acompañará hasta el límite de sus fuerzas. La vida les deparará grandes sorpresas y les mostrará que la felicidad quizá no se encuentra donde ellas esperaban. Segundo volumen del clásico de Louisa May Alcott, ilustrado con gran sensibilidad por Antonio Lorente, que pone rostro para siempre, en el ámbito de la literatura juvenil, a las hermanas March.
Mujercitas-Parte I
Durante la guerra de Secesión, la familia March vive austeramente con la inquietud de tener a su padre en el frente. Meg, Jo, Beth y Amy, cuatro hermanas con personalidades e intereses muy diversos, lucharán por encontrar su lugar en el mundo enfrentándose a su realidad y a sus deseos, a sus virtudes y a sus defectos. Y mientras construyen su identidad, vivirán aventuras y desventuras junto a su querido vecino, el joven Laurie.
El texto íntegro del clásico de Louisa May Alcott, ilustrado magníficamente por Antonio Lorente.
Libronautas-Juego cooperativo
Una inquietante noticia nos llega desde la Biblioteca de la Ciudad de Nim... el brujo Pokokoko está hipnotizando a sus gentes con su bola de cristal para que dejen de leer, a la vez que ha lanzado un maleficio para hacer desaparecer la colección de libros vivientes.
La bibliotecaria, Minerva Sofía Pergaminia, está contactando con libronautas de todo el mundo (personas apasionadas por la lectura y la aventura), para que le ayuden a recuperar los libros desaparecidos antes del amanecer, momento en que el hechizo se hará permanente y fatalmente irreversible.
En este divertido juego de mesa vivireis una divertida aventura en la que tendréis que demostrar vuestra pasión por la lectura, las historias y las palabras, si queréis rescatar unos libros perdidos y a todos los personajes que los habitan. Para lograrlo tendréis que superar retos, componer cuentos disparatados, ejercitar la memoria, jugar con las letras y las palabras, tomar decisiones conjuntas, tener algo de suerte con los dados y sobre todo, jugar en equipo.
Como complemento del juego de mesa, dejamos abajo a vuestra disposición materiales extras y divertidas actividades complementarias para que las descarguéis, y que podéis utilizar con grupos numerosos en centros educativos, semanas culturales, encuentros de ocio y tiempo libre....
Cuéntame otro, por favor.
María, la protagonista de esta historia, va a tener una nueva inquilina en casa: su tía. Extrañada, ve que su tía olvida cosas, tiene recuerdos difusos... Gracias al amor y a la música, creará una relación especial que toca directamente el corazón.
Hola ¿Cómo estás?
Hola, ¿Cómo estás? es un libro-juego con páginas divididas de cartón duro, con el mismo formato que el exitoso libro Animales fantásticos. Con coloridas ilustraciones para que los más pequeños empiecen a identificar las emociones y encontrar palabras para expresarlas.
Con Hola, ¿Cómo estás? los más pequeños podrán crear diferentes personajes y desarrollar su creatividad e imaginación. A través de las combinaciones y las preguntas que plantea, buscarán la respuesta a preguntas vinculadas a las emociones, a la identidad y a las percepciones. De este modo, aprenderán a identificar y a expresar lo que ocurre en su mundo interior y exterior.
Nubes y chatarra
—¿Chatarra? ¡Suena divertido! Pero no sé qué es. ¡Tengo tantas cosas! Podría darte lo que quisieras. Aunque..., a cambio, ¿me regalarías una de tus nubes? Darío y Luna van a vivir una gran aventura
Leotolda
Apila Ediciones añade a su catalogo un nuevo titulo de la genial ilustradora Olga De Dios. Un álbum que desarrolla la imaginación de los mas pequeños.
Sugerentes y originales ilustraciones que con solo tres tintas recrean un universo de color. Disfruta de una divertida historia de la mano unos personajes muy especiales.
En familia
Este libro muestra un día cualquiera en la vida de las familias que se enfrentan al reto de educar y de aprender. En familia es un recorrido por los derechos fundamentales de la infancia, donde todas las voces cuentan.
Pájaro amarillo
Pájaro Amarillo es un cuento sobre el valor de compartir. Nos invita a cuidar el planeta en el que vivimos y a liberar nuestras ideas por el bien común.
Pájaro Amarillo es el segundo título de la Colección Monstruo Rosa
Un día muy normal
Seguramente tu vida te parece de lo más normal, quizás hasta monótona, rutinaria… una vida corriente, vamos.
A Nico y Sara les pasa exactamente lo mismo. Total, ¿Qué han hecho hoy? Saludar a unos amigos, descansar, comer una manzana, tirarse por el tobogán… Nada interesante. ¿Nada? ¿Seguro?
Este álbum con unas ilustraciones de explosivos colores y fantasía nos obligará a revisitar nuestro día a día. ¿Será que nuestras vidas son más extraordinarias de lo que pensamos? “ ¿Normal? ¿Qué es normal? Es posible que nuestras vidas sean más extraordinarias de lo que pensamos.
¿Qué hace falta?
Las cosas más sencillas y desapercibidas atesoran la esencia y la belleza del mundo que nos rodea.
En el centenario de Rodari, un clásico con la elegancia poética y la originalidad creativa.
Paula y la luna
Paula siempre ha querido ir a la Luna. Ha hecho toda clase de intentos para llegar hasta allí, desde tratar de alcanzarla subida a hombros de papá hasta construir su propio cohete y hacerlo volar con burbujas de jabón y cometas.
Paula sigue soñando con volar a la Luna. Cada noche piensa que cuando sea mayor aprenderá a vencer la ley de la gravedad.
La boda
¿Nos vamos de boda?
Julián y su abuela, esta pareja tan maravillosa, se visten de fiesta y llenan las páginas de colores. Las ilustraciones de Jessica Love son absolutamente geniales, llenas de ternura y movimiento, parece que se escucha la música y uno se contagia de alegría.
Una historia de pocas palabras que consigue decir mucho. En la boda, Julián y su amiga se sumergen en el juego y un pequeño accidente se transformará en creatividad e ingenio.
Que no pare la fiesta, la fiesta de los colores, de la diversidad, de ellas, de ellos, de las uniones diferentes y el respeto.
«La boda», un canto al amor, a la diversidad, a la aceptación y a la celebración de las cosas bonitas.
¡Ay! Qué ganas de celebrar, ¿Verdad?
Nuevos amigos
Una familia africana se instala en un nuevo barrio. En su aniversario, el pequeño Rafi no tiene a quien invitar porque aún no ha hecho amistades pero, gracias a las herramientas que su padre le ha ido regalando, decide construir sus propios amigos creando figuras con materiales reciclados. Un día conoce a Ki, la hija de una pareja asiática que vive al lado de su casa y se ofrece a coser ropa para vestir los muñecos. Es así como, además de vecinos, se convierten en grandes amigos, unidos por una afición común: la creatividad. No faltará quien recele de ellos por ser emigrantes y coger en vertederos lo que necesitan para trabajar, ni autoridades que pongan trabas a que sigan desarrollando su imaginación. Sin embargo, Rafi y Ki se hacen famosos por sus obras y animan a otras personas a hacer lo mismo.
Juego de niños
A Damián le gusta la música; a Mercedes, la pintura, y a Marcos, la escritura. Les encanta jugar juntos. Pero hay algo que les preocupa: pronto se irán a una nueva casa.
Juego de niños es un canto de amor a la creatividad, al cambio y, en definitiva, a los niños que han tenido que dejar su país en busca de un futuro mejor.