Rimas
Mostrando 91–108 de 178 resultadosOrdenado por popularidad
1.Los Pirata-saurios. Mar adentro
Un libro lleno de rimas, curiosidades, chistes y juegos; y lo mejor de todo: ¡de dinosaurios y piratas de la cabeza a las patas!
¡Ponle un parche a un dinosaurio y tendrás un piratasaurio!
Tomás Rex ha heredado un barco y una tripulación de piratasaurios. Ahora es su capitán y vivirá mil aventuras en busca de tesoros. Pero cuidado... Unos ojos malvados también quieren el oro...
Con letra mayúscula.
1.Las popiletras van de excursión
¡Aprender a leer nunca fue tan divertido!
Mayúsculas y textos rimados para que leer sea chupado.
Nel y Nela tienen un libro preferido,
¡es mágico y muy divertido!
En sus páginas viven las popiletras,
les encantan las travesuras y las volteretas.
Al unirse forman palabras asombrosas,
solo que, a veces, ¡son un poco desastrosas!
Esta vez irán de excursión,
¿sabrán qué hacer en cada ocasión?
La colección "Las popiletras" tiene en cuenta las diferentes fases de aprendizaje de la lectura, desde el reconocimiento de las letras hasta la lectura de frases formadas por varias palabras. ¡Y además rimadas!
1.Mates divertidas con los números locos. Los amigos del diez
En Numerópolis siempre andamos metidos en líos, pero con las mates resolvemos... ¡todos los desafíos!
Hoy los Números Locos vamos al parque de atracciones a divertirnos.
¡Aunque tenemos que resolver un gran problema ya mismo!
La entrada es por parejas, y diez monedas hay que pagar.
¿Conseguiremos ordenarnos a tiempo para subir a la noria a jugar?
¡El libro ideal para empezar con las mates!
Los Números Locos es la serie ideal para aprender mates mientras te diviertes:
-Un concepto de mates sencillo explicado en cada libro
-Una aventura divertidísima
-Ilustraciones a todo color
-Letra mayúscula y vocabulario sencillo, para aprender a leer
-¡Con repaso y juegos al final!
-Apto para matemáticas tradicionales y métodos manipulativo
1.Aprende a leer sin prisa con los Zoobots. Inés y 3pies, un problema al revés
Dos hermanos la han liado con la inteligencia artificial. ¿Qué pasará si mezclamos un robot y un animal?
Inés ha adoptado al zoobot 3pies, y desde entonces, hay muchas nuevas rutinas en su casa.
Se cuidan muchísimo mutuamente. Pero... todavía les falta conocerse un poco.
Una colección pensada para acompañar, a su propio ritmo, a aquellos que dan sus primeros pasos en la lectura
-Texto rimado
-Letra grande
-Tipografía de lectura fácil
-Minúsculas
Leo solito. La vuelta al mundo en 80 días
¡Leer los clásicos nunca ha sido tan divertido! De la autora superventas Laura Vila llega una colección ideal para primeros lectores.
El señor Fogg es un caballero inglés que hace una apuesta con sus amigos: quiere dar la vuelta al mundo en tan solo 80 días. Para conseguirlo, tendrá que viajar en barco, en tren... ¡y hasta en elefante! Pero hay un montón de peligros en el camino... ¿Llegará a tiempo?
Únete a la aventura de Fogg, su mayordomo Paspartú y la princesa Aouda en esta divertida adaptación, especialmente pensada para primeros lectores.
- Un primer acercamiento a los clásicos de la literatura universal
- Texto en mayúsculas
- Actividades y páginas de vocabulario para facilitar la comprensión lectora
- Ilustraciones a todo color
1.Aprende a leer en la escuela de monstruos. La mascota más grandota
Aprende a leer en la escuela de monstruos
Con letra mayúscula y texto rimado, ¡aprender a leer está chupado! Más de un millón de pequeños lectores.
¡No te pierdas la serie con la que los más pequeños aprenderán a disfrutar de los libros!
María y su mascota van juntas a todas partes: ¡incluso a clase! El problema es que la mascota hoy tiene mucha hambre, tanta que empieza a comer y comer... ¡todo lo que hay en la escuela! ¿Cómo conseguirán que vuelva a ser una bolita pequeña y peluda? ¡Se está convirtiendo en la mascota más grandota!
La Escuela de Monstruos es la serie más divertida para aprender a leer:
- Letra mayúscula
- Frases rimadas
- Vocabulario sencillo
- Ilustraciones a todo color
- Protagonistas geniales: ¡una clase de monstruos!
Los niños y niñas ganarán confianza para disfrutar de la lectura y practicarán nuevo vocabulario en las actividades de cada libro.
1.Aprende a leer en el país de las letras. Una brujita sin varita
La bruja Ramona está enfada porque ha perdido su varita.
Y, aunque la busca en el salón y hasta debajo del colchón, la varita no aparece por ningún lado.
Una divertida historia en rima para que los niños aprendan a leer a partir de temas relacionados con su vida cotidiana; en este libro, la casa.
1.El unicornio de las letras. Una libélula sin volar y un invento genial
A Lula la libélula se le ha roto un ala. Nico viene pronto dispuesta a arreglarla. ¿Cómo lo hará? ¿Lo logrará? ¿Y si mientras tanto, otros echan a volar?
Nico es un unicornio con una preciosa melena de colores. Es amigo del dragón Ramón, el dragón de las letras, y al igual que Ramón, Nico también tiene el poder de crear letras con su mágico letricornio.
Una nueva colección para primeros lectores escrita por Begoña Oro, la autora del Dragón de las letras y de la ardilla Rasi, una serie con más de medio millón de ejemplares vendidos.
- Letra mayúscula
- Textos divertidos y musicales
- Vocabulario adaptado
- Ilustraciones a todo color
- Y un mágico unicornio como protagonista
Cada libro incluye 3 actividades al final del libro para reforzar el aprendizaje.
Aprender a leer es muy divertido con las nuevas aventuras del unicornio Nico.
1.El dragón de las letras. Ana, el dragón y la nube aspirador
Ana está asustada
¡Hay una nube rara!
El dragón sopla la A
¿Quieres leer que pasará?
Ramón es un dragón que, en vez de echar fuego por la boca, echa letras... ¡y entonces ocurren cosas disparatadas y del todo inesperadas!
Una nueva colección para primeros lectores escrita por Begoña Oro, la autora de la ardilla Rasi, una serie con más de medio millón de ejemplares vendidos.
- Letra mayúscula
- Textos divertidos y musicales
- Vocabulario adaptado
- Ilustraciones a todo color
- Y un mágico dragón como protagonista
Cada libro incluye 3 actividades al final del libro para reforzar el aprendizaje.
Aprender a leer con el dragón Ramón te gustará un montón.
Aprende a leer con Julio Verne. La vuelta al mundo en 80 días
Fogg está decidido a dar la vuelta al mundo en ochenta días, pero ¿a quién pretende engañar? Nadie ha conseguido nunca hacer algo así. Por suerte, contará con dos buenos amigos y algún otro enemigo que harán del viaje una aventura inolvidable.
Aprende a leer con Julio Verne
Con letra mayúscula y texto rimado.
La serie con la que los niños y las niñas más pequeños aprenderán a leer y descubrirán las grandes obras de la literatura universal.
Las formas. Versión reducida
Son muchas las formas que nos rodean.
Sigue al pequeño oso y... ¡Descúbrelas a todas! Cada forma tiene un material diferente para explorar y experimentar, descubriendo con el tacto, el mundo que nos rodea
Clementina y la historia. Busca y encuentra
«La gallina Clementina recorre la historia y tendrás que buscar algunos objetos por distintas épocas.»
La gallina Clementina emprende un nuevo viaje, esta vez recorre la historia, desde la época de los dinosaurios hasta la actualidad. ¿Le ayudas a encontrar lo que busca?
Acompaña a Clementina a las distintas épocas que han marcado la historia, como el Antiguo Egipto, el Imperio Romano, la Edad Media, etc. ¿Encontrarás lo que busca Clementina?
Un nuevo álbum ilustrado de la gallina más aventurera con divertidísimas rimas de José Carlos Román e ilustraciones de Anuki López.
Peque sonetos. Para niñas y niños inquietos
Víctor R. Alfaro nos sorprende con su habilidad para la rima y el soneto.
30 personajes de ayer, hoy y siempre: Steven Spielberg, Gloria Fuertes, Walt Disney, Michael Ende, los hermanos Grimm, Elvira Lindo, Hergé, entre muchos otros forman este maravilloso y mágico elenco. 30 sonetos acompañados cada uno de una ilustración. 30 biografías y curiosidades sobre todas aquellas figuras que formarán parte de de nuestra infancia y vida adulta para siempre.
A ellos les acompañan las ilustraciones de Iván Alfaro, considerado por la revista mexicana «Picnic» en 2015 uno de los Top 5 ilustradores infantiles del momento.
Gigante
Conoce a Gigante, la ballena azul más pequeña del Atlántico. A pesar de su tamaño, Gigante disfruta perfeccionando sus acrobacias y entablando amistad con otros pequeños habitantes del mar.
Un día, cuando su hermano Titán queda varado en la arena, Gigante y sus diminutos amigos se enfrentan al reto de salvarlo. ¿Podrán demostrar que es posible ser pequeño y valiente a la vez?
Un libro rimado, perfecto para leer en voz alta, que enseña valiosas lecciones sobre la importancia de la amistad, la perseverancia y la creencia en uno mismo, independientemente del tamaño.
Un abuelo por el tiempo
En este libro, el abuelo Melitón viaja con su nieta a través de una máquina del tiempo y visitan diferentes épocas de la Historia. Un libro rimado, en letra mayúscula, cargado de humor y color. Un perfecto álbum ilustrado para descubrir con los más pequeños anécdotas ocurridas en las distintas etapas de nuestra Historia. Tiene un código QR con actividades gratuitas y una canción cantada por su autora.
“Un abuelo por el tiempo” es la segunda parte de nuestro éxito de ventas “Una abuela por el mundo”.
Celestino clipi cla
«Acompaña a Celestino en este divertido baile.»
Celestino está haciendo el camino cuando de repente… ¡Clipi clapa, clipi cla!
Timoteo, Marcelina, Felipe y Blasa se unirán a este divertido y pegadizo baile con nuestro protagonista.
Otra fantástica colaboración entre Gracia Iglesias y Sara Sánchez en la que los más pequeños no pararán de bailar.
La gran fiesta de invierno
Un cuento con rimas inspirado en la pedagogía Waldorf para descubrir la magia del invierno
En un árbol al lado del camino viven cinco duendecitos que son mis amigos.
El invierno se acerca y, en esta ocasión, van a organizar una gran reunión para agradecer la cosecha y todo lo que está por llegar.
Será una gran fiesta en el bosque. Ya llega el solsticio. ¡Es hora de celebrar!
Una invitación a vivir las festividades de esta estación a través de la naturaleza y los ritmos que marca.
En este libro, Tamara Chubarovsky nos trae un cuento bellamente ilustrado para ver, oír y sentir el invierno basado en el juego e introducir a los más pequeños de la casa en la lectoescritura y trabajar el habla, los sonidos y el desarrollo sensomotriz.
Qué encontrarás en este cuento:
-Es un cuento Waldorf, que acompaña al niño en su desarrollo, se adapta a su ritmo madurativo e invita al diálogo y a la conexión entre niño y adulto.
-«Las estaciones» es uno de los temas imprescindibles en el currículum escolar.
-Cada vez más padres y educadores buscan lecturas para acercar a niños y niñas a las festividades invernales a través de la naturaleza y la tradición pagana.
-Su texto rimado y sencillo es perfecto para aprender a leer y trabajar el habla.
-Incluye una guía para padres y educadores para llevar la experiencia de la lectura más allá del libro y trabajar las Rimas con Movimiento®, un método que estimula el lenguaje y ayuda a trabajar las dificultades en la pronunciación de forma lúdica.
Cuquedo
Hay un rumor en la selva, nadie sabe quien es Cuquedo, pero todos dicen que da mucho miedo y asusta a los animales que están parados en el mismo lugar. Como ninguno quiere que lo asusten, todos deciden ir de allá para acá y de acá para allá. Solo se paran para avisar a los animales que se encuentran, para que se unan a ellos. Hipopótamos, cebras, elefantes, jirafas, rinocerontes formarán una divertidísima manada de animales.
Para nada se imaginan que Cuquedo, el personaje del que todos hablan, sea un pequeñísimo y entrañable monstruito, que no da nada de miedo.
Al verlo por primera vez, nadie intuye que él pueda ser el asustador de quien todos hablan. Así que cuando se paran para avisarlo de que se una a su manada si no quiere ser asustado... ¡¡¡se convierte en la ocasión perfecta que Cuquedo estaba esperando!!!
Un libro divertido, que podemos utilizar para leer a niños de más de 2 años para conseguir que conozcan los animales y aprendan que no hay que tener miedo. El texto de Clara Cunha juega con las repeticiones, para que los niños intuyan qué sucederá a continuación y participen de la historia.
Las ilustraciones de Paulo Galindro son una exquisitez, pintadas sobre madera y con detalles muy originales.