Rimas
Mostrando 127–144 de 178 resultadosOrdenado por popularidad
“¿Dónde vivo yo?” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Elfo busca familia
¡Adopta a un elfo estas Navidad!
Un libro mágico, con texto rimado y actividades, para dar la bienvenida al elfo, la nueva tradición de las Fiestas.
Con el Adviento, los elfos entran en las casas y observan a sus habitantes para chivarle a Papá Noel qué regalos quieren recibir. Son silenciosas, glotones, curiosos, ¡y un poco traviesos!
Después de un precioso cuento rimado donde descubrirás su historia, ¡encontrarás un montón de actividades! Primero de todo, tendrás que firmar el contrato de aprendizaje del elfo que acojas, después encontrarás su documento de identidad, ¡y ya podrás comenzar a jugar! Hay recetas, laberintos, actividades para dibujar... ¡que empiece la magia!
La cena mágica
Aquella noche de luna llena, los camellos descansaban felices sobre la arena. Observaban a los Reyes Magos a través de la ventana, que estaban nerviosos desde la mañana. Todo debía estar perfecto, esa noche no podía fallar nada. Su querido invitado merecía una cena de gala. ¿Conseguirán que la noche sea un éxito? ¿Evitarán todos los contratiempos?
¿Dónde vivo yo?
Un pingüino, una osa, la cebra, los camellos, una araña… ¿Dónde vive cada uno? Un libro cartón ilustrado para descubrir el hábitat de estos simpáticos personajes, al ritmo de unas rimas musicales e ilustraciones coloridas e infantiles
Diez ardillas
La cereza es una colección de libros para cantar, contar, mirar y jugar con los más pequeños.
Cada uno es especial, todos dulces y juguetones como las cerezas, pensados para los que aún no han aprendido a leer.
Los números es el tema de
este título que, al terminar el cuento, se puede escuchar con música.
¿Le pondremos un bigote?
La cereza es una colección de libros para cantar, contar, mirar y jugar con los más pequeños.
Cada uno es especial, todos dulces y juguetones como las cerezas, pensados para los que aún no han aprendido a leer.
Las partes del cuerpo es el tema de este título que, al terminar el cuento, se puede escuchar con música.
La casa embrujada
Estos monstruos y fantasmas tan simpáticos te invitan a conocer su casa embrujada. ¿Te atreves a entrar?
Un divertido cuento en rima con pop-ups en cada página.
Gertrudis busca trabajo
Desde que Gertrudis perdió su empleo, las deudas no hacen más que crecer. Cada mañana Bladislavo le grita que acabará en la hoguera si no paga lo que debe.
¡Es hora de buscar trabajo! Cuidado con reírte al tararear los conjuros, ya sabes que las brujas y los niños nunca se han llevado bien.
Si quieres acompañarla, súbete a su escoba y agárrate fuerte porque llega tarde al primer trabajo.
Las redes de Mercedes
Mercedes, que va a hacer ver a su familia que su vida privada es eso, privada. Y suya. "Las redes de Mercedes" nos invita a repensar lo que compartimos en las redes y cómo lo hacemos. Nos abre la puerta a no olvidar que el derecho a la propia imagen, a la intimidad y al honor, son derechos fundamentales. Que, quizá, con lo que padre, madre, abuela, abuelo, tíos, tías, amigos...comparten en las RRSS de los niños y niñas, estemos exponiendo demasiado su vida. Que quizá estemos construyendo su autoestima de la forma equivocada. Que, quizá, estemos dejando una huella digital imborrable. Que, quizá, compartir situaciones donde son vulnerables, no esté bien. Y, sin duda, "subir" bromas pesadas, sustos, llantos... pues como que no. Esto, lamentablemente, está de moda.
El conejo de pascua y el bosque de chocolate
Cada Pascua, Conejo pinta y esconde los huevos de chocolate para que los niños y las niñas los encuentren.
Este año, nuestro protagonista tiene un pequeño problema... ¡Ningún habitante del bosque de chocolate se imagina lo especial que será la Pascua a partir de entonces!
De la mano de la autora de Semillas, este precioso cuento está lleno de valores, celebración y.... ¡chocolate! Con letra de imprenta y maravillosas ilustraciones, hará las delicias de grandes y pequeños.
Bebé
Nacer, dar los primeros pasos, seguir creciendo… Versos que acompañan la vida, con las actividades cotidianas y la familia.
Do re mi
Entonando las notas musicales con las diversas aves que se acercan a este original pentagrama, repleto de sonidos.
El hospital de Litera Tura
La bruja Litera Tura ha decidido convertirse en doctora de libros. ¡Ha montado en su casa un hospital! Con la ayuda de su amigo, el erizo Alfileres, recoge en su bici-ambulancia los libros que están rotos o sucios o les faltan páginas. En el hospital les cura con su botiquín, donde nunca falta pegamento y celofán.
Un día, una niña llamada Iris lleva a la consulta de la doctora un libro paliducho y bastante triste. Los síntomas son preocupantes: se le caen las letras y los personajes se marchan con sus maletas. Parece que ha contraído la terrible ENFERMEDAD BLANCA de los libros. ¿Encontrará Litera Tura la vacuna que pueda salvarle?
Un cuento rimado sobre el amor a los libros y a la lectura. Ideal para leer y "paladear" en casa o "degustar" en clase.
¿Quién anda por Halloween Street?
La noche de Halloween es muy especial en este vecindario. Todos los monstruos tienen ganas de fiesta y salen a hacer el «truco o trato». ¿Te apetece acompañarlos? El escritor Gareth Peter y el ilustrador Tim Budgen nos traen un álbum divertido con el que los peques podrán conocer a los monstruos típicos de la literatura y el cine de terror desde una perspectiva amable y humorística.
¡Qué miedo!
Brujas, fantasmas, serpientes de cascabel... ¡Este libro está lleno de cosas terroríficas! Para descubrirlas basta con girar las ruedas mágicas y transformar las ilustraciones.
La calle del miedo
En la calle del miedo, cada vivienda es una amenaza, así que ten cuidado. Si abres las puertas de las casas, encontrarás un cíclope, un minotauro, un cerbero, un yeti. Una niña asustada tiene que pasar por delante de todas ellas para encontrar a su abuelo, quien le muestra que detrás de cada monstruo se halla un alma sensible y que no debe juzgar a nadie solo por las apariencias.
Un libro acordeón lleno de solapas para descubrir detalles terroríficos, con una historia que anima a niñas y niños a afrontar sus miedos. Perfecto para celebrar Halloween.
Mamá
El amor es el concepto fundamental que justifica el cómo, el por qué y el para qué de un texto rimado tan sencillo, pero a la vez tan universal, cercano a la infancia y asequible para lectores de todas las edades y todas las culturas.
El poema se complementa con imágenes exuberantes en contenidos y colores, donde la naturaleza está presente del principio al final. Mariana Ruiz Johnson quiso plasmar con esta obra su experiencia de la maternidad desde un enfoque artístico y literario.
Azules, amarillos, rojos, verdes. colores vivos, intensos y en armonioso contraste se plasman en las páginas de este álbum. Su contenido se inspira en el estilo ornamental del arte popular latinoamericano. Desde el punto de vista cromático, por la fuerza expresiva y poética de las ilustraciones, también rinde homenaje a pintores como Paul Klee.
Tengo un papá
Bello libro ilustrado para prelectores en el que narran los cuidados del padre hacia el bebé.
Tengo una mamá
Libro ilustrado por Paula Alenda en el que muestra los cuidados de la madre hacia el bebé.